Reformalizada: Cathy Barriga es investigada por nuevos delitos y mantiene arresto domiciliario nocturno

Con nuevos antecedentes y un cambio en la estrategia de Fiscalía y el abogado querellante, la ex alcaldesa de Maipú vuelve a su casa tras ser imputada con nuevos delitos, causas que buscan ser agrupadas para cuando sea el juicio oral.

La mañana de este martes, en el Centro de Justicia de Santiago, periodistas e individuos se concentraron en la puerta A por donde saldría la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.

La también conocida exMekano -imputada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, entre otros- ha frecuentado bastante los tribunales estos últimos meses, principalmente debido a la aplicación de sus medidas cautelares, donde la defensa y Fiscalía han batallado por  prisión preventiva o arresto domiciliario.

Pero nuevos antecedentes han surgido en la investigación y la última audiencia se centró en formalizarla de nuevo para considerar más delitos.

Una niñera y “Fuerza de mujer” 

La Fiscalía Oriente, en representación de Constanza Encina, relevó datos claves en una nueva arista del desfalco en el municipio de Maipú. La exjefa comunal habría cometido los delitos de malversación de caudales públicos reiterado y negociación incompatible, al destinar fondos públicos para beneficio propio.

Parte de los antecedentes datan de una guardería improvisada que habría estado al lado de la oficina edil durante su mandato, para cuidar a su hijo recién nacido. La mujer habría sido contratada con honorarios municipales para realizar funciones de aseo en el recinto. Estas actividades, que contemplan gastos cercanos a los 10 millones de pesos, implicarían cuidados no solo dentro de la municipalidad, sino también en el hogar de Barriga e, incluso, fuera del país, declaró Encina.

También estaría en la mira uno de los programas más destacados de su gestión: “Fuerza de mujer”. Programa que, durante su realización, habría sido inscrito como marca bajo el nombre de la entonces alcaldesa, pagando los trámites jurídicos con fondos del municipio y engañando así al Consejo Municipal. El dinero también habría sido utilizado para financiar otros aspectos legales donde abogados de la Municipalidad de Maipú tramitaron causas personales relacionadas a la época de campaña de Joaquín Lavín León, actual diputado y esposo de Cathy Barriga.

Dichas gestiones jurídicas rondan los 250 UTM mensuales.

La defensa de Maipú

Nuevas investigaciones y una querella ponen en la mira ahora al diputado por el distrito 8 e hijo del exalcalde Joaquín Lavín, quien fue “invitado” a declarar por su participación y directrices que habría realizado durante la gestión de su mujer en Maipú. La invitación responde a que posee fuero por su cargo, la cual aceptó para asistir a declarar sobre mails comprometedores, donde se develarían injerencias en la desvinculación de casi 500 trabajadores municipales, atribución que dista de sus responsabilidades como diputado.

El abogado querellante de la Municipalidad de Maipú, José Pedro Silva, declaró que esperan que prontamente pueda ser solicitado el desafuero y una fecha de formalización. El diputado, quien acompañó y escoltó a Barriga, fue consultado por Cooler a la salida del centro de justicia por dichos mails, pero no dio declaraciones.

La nueva estrategia es cerrar y avanzar

Silva declaró estar conforme con el resultado de la audiencia aún cuando se mantuvo el arresto domiciliario.

Tanto Fiscalía como los querellantes buscan alejarse del “vaivén” de las cautelares, para así acelerar la investigación y respetar la decisión de la de Corte de Apelaciones, la que hace unos días reafirmó el arresto domiciliario y el arraigo nacional.

El representante judicial de Maipú espera que Barriga vuelva a la cárcel, esta vez como condenada: “Ya se había pronunciado el Tribunal superior, a pesar de que es la medida que corresponde imponer en este caso. Lo que queremos es que podamos ir prontamente a juicio”.