La fine di un’era: La temporada para el olvido de Alexis Sánchez

El chileno, lesionado y sin rendir lo esperado, se encuentra casi descartado para lo que resta de la temporada en el Udinese Calcio. La distensión en la pantorrilla que sufre lo mantendrá al margen del plantel al menos hasta mayo, mes en que finaliza el torneo italiano. El club baraja la opción de deshacerse de Alexis antes de que termine su contrato.

Imagen editada con IA.

El retorno del Niño Maravilla a la Serie A no ha sido lo que se esperaba. Lo que parecía ser un golpe en el mercado de fichajes europeo no ha sido más que una decepción para el club, los hinchas y, sobre todo, para el propio Alexis, quien atraviesa uno de los peores momentos de su carrera: solo ha podido sumar 394 minutos esta temporada, vistiendo la camiseta albinegra en apenas 10 ocasiones y sin poder marcar ningún gol. Ha participado en tan solo el 14% del tiempo total que ha disputado el Udinese esta temporada, una cifra muy baja para ser el segundo jugador mejor pagado del plantel.

Como si estas malas noticias no fueran suficientes para el tocopillano, de acuerdo con La Gazzetta dello Sport, los dirigentes del Udinese Calcio están considerando traspasar al jugador durante el mercado de transferencias de julio, a pesar de que Sánchez cuenta con un contrato vigente hasta al menos 2026.

No todo lo que brilla es oro

A principios de 2025, era impensado que el club barajara la opción de deshacerse del chileno. El 28 de enero, el director deportivo del Udinese, Gianluca Nani, aseguró que estaban encantados con la estadía y permanencia de Alexis en el equipo. Incluso indicó que, si así lo deseaba, el jugador podría quedarse “hasta el retiro”, ya que se encontraba en su “casa”, ofreciéndole una estadía sin límites.

Cuando Nani dijo esto, el tocopillano ya se encontraba lesionado desde hacía un par de meses, sin embargo, esto no parecía importar. A ojos del director deportivo, hablaban de un «fuera de serie», un jugador del que “nadie duda de sus condiciones”. Lo cierto es que, para ese entonces, se esperaba que las molestias musculares evolucionaran de manera favorable, pero el panorama solo ha empeorado.

Desde que se dio a conocer el último avance médico de Alexis, el jugador no se ha pronunciado al respecto por sus redes, por lo que tampoco ha dado indicio sobre su futuro cercano, o al menos su ambición de volver a las canchas lo antes posible.

En contacto con Cooler, el periodista Jorge “Coke” Hevia comentó que esto es simplemente un “toque de realidad” para el chileno. “Se trata de un jugador caro, viejo… y el Udinese es otro estilo de equipo”. Hevia considera que la única continuidad que tuvo Alexis en Europa fue en su paso por el Arsenal y en su tiempo en el Marsella, mientras que en el resto de sus equipos su rendimiento fue intermitente.

A pesar de que los dirigentes están considerando no contar más con Alexis, el club aún le da señales de que no está todo perdido. Este martes a través de Instagram la cuenta oficial de Udinese Calcio publicó una ilustración de algunos de sus jugadores como personajes animados de Dragon Ball, incluyendo al chileno en la tercera imagen de la publicación.

Cuidado con lo que deseas

El futuro de Alexis Sánchez sigue siendo una incógnita, incluso para el propio jugador. Por lo mismo, todos se hacen la misma pregunta: ¿Cuál será el siguiente paso de uno de los mejores jugadores de la historia del país? En los últimos años hemos visto cómo varios de los protagonistas de la generación dorada colgaron los botines, mientras que otros decidieron dar un paso inesperado… regresar al torneo nacional.

Cualquier hincha azul podría ilusionarse con la idea de ver al astro chileno en el país, ya que hace unos meses él mismo comentó que le gustaría volver a vestir eventualmente la camiseta de la Universidad de Chile. ¿Se habrán adelantado los tiempos para el tocopillano?

Es un tanto ingenuo pensar que Sánchez aún tiene un último suspiro en el fútbol europeo, pero ¿es realmente una posibilidad que Alexis se vista de azul en julio? Leonardo Mora, periodista especializado en la Universidad de Chile de Radio ADN, dijo que dependerá del interés del jugador.

“No sé si es una realidad que Alexis pueda llegar al romántico viajero. Esto se suma a la lista de nombres rimbombantes que alguna vez también han sonado, como el retorno de Eduardo Vargas, que terminó sumándose a Nacional de Uruguay, o las sorpresas que fueron los regresos de Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Hay muchos jugadores que comentan que les gustaría volver a Chile, pero cuando los equipos ponen el dinero sobre la mesa, se hacen de rogar… Alexis Sánchez hoy es una lágrima en el fútbol europeo”.

Tanto Mora como Hevia coinciden en un punto: no sería positivo para Alexis volver a jugar en Chile. Las razones no son complicadas, simplemente no lo necesita; no hay razón para regresar a un fútbol en el que sería criticado más de lo que sería aclamado.

En Europa no repunta

Si recordamos algunas de las malas rachas de Alexis en Europa, la temporada 2018-19 con el Manchester United fue especialmente negativa. En lo que parecía ser su mejor momento futbolístico tras años de gloria en el Arsenal, Alexis jugó solo 1.240 minutos en 27 partidos, con 2 goles y 4 asistencias. Aquella campaña se convirtió en su peor registro en Europa.

Sin embargo, la temporada 2024-2025 podría superar esa marca negativa. Alexis está prácticamente descartado para lo que resta del torneo, lo que convierte este año en su peor temporada hasta el momento, sin goles ni asistencias, y probablemente cerrando su carrera europea con un sabor amargo.

Su último baile para la Roja

A nivel de selección, Alexis Sánchez tiene números extraordinarios: máximo goleador con 51 goles, máximo asistidor con 39 asistencias, más partidos jugados con 162 apariciones y mayor ganador con 73 victorias. Sin embargo, los últimos años tampoco han sido positivos para el tocopillano con la camiseta roja.

La selección chilena está prácticamente sin opciones de superar el proceso clasificatorio hacia el Mundial 2026, siendo este proceso el peor de los cinco en los que Alexis ha participado en términos de registros personales. Ha sumado 450 minutos en las eliminatorias sin goles ni asistencias, y ni siquiera ha podido jugar para el actual técnico Ricardo Gareca debido a lesiones, pese a que el argentino ha manifestado en varias ocasiones que cuenta con él.

Alexis fue parte de la convocatoria para la última fecha clasificatoria en la que Chile se enfrentó a Paraguay y Ecuador, rescatando solo un punto de esos dos encuentros. Las molestias físicas lo mantuvieron fuera de la concentración, dejándolo sin poder jugar ambos partidos. Sin duda, este fue un momento muy duro para Sánchez, quien lo expresó en sus redes sociales.

El futuro de Alexis Sánchez está plagado de incertidumbre. Desde su regreso a Italia ha vivido un descenso notable, con un rendimiento que no está a la altura de lo que el futbolista acostumbró a sus fanáticos a nivel europeo y de selección. Las dudas sobre su permanencia en el Udinese y su posible regreso a Chile se suman a un contexto complicado, donde el peso de su legado aún pesa, pero las señales de su declive son innegables (reformular). Con 34 años, su carrera está en una encrucijada, y el tiempo de la “Generación Dorada” parece acercarse a su fin. Lo que está por venir para él solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el Niño Maravilla sigue siendo un ícono del fútbol chileno, independientemente de cómo termine esta última etapa de su carrera.